6 dic 2010

EJERCICIOS PARA EL APBT

El Pit Bull parece haber nacido para el deporte. Es un atleta nato con unas cualidades físicas impresionantes y una recuperación ante el cansancio muy rápida. Es una combinación de velocidad, fuerza, potencia, agilidad y resistencia.

El ejercicio principal es el aeróbico. Esto significa hacer correr al perro, moverse de modo continuo. El objetivo es incrementar su resistencia cardiopulmonar y tonificar sus cuartos delanteros y traseros. Hacer correr a un perro se puede conseguir de diversas formas; corriendo junto a tu perro es una buena opción, pues tú también te beneficiarías del ejercicio y no hay nada más agradable que participar de la naturaleza haciendo deporte con tu perro. Claro que, con toda seguridad, no podrías seguir el ritmo de tu pit y esto resultaría una sesión muy corta de entrenamiento para él. Existen otras alternativas para esto. Una de ellas es la cinta de carreras. Es un aparato muy parecido a los que existen en los gimnasios en los cuales caminas o corres sin desplazarte en el espacio. Se pone al perro en la jaula y se ata su arnés en la parte superior.

Se comenzará con sesiones cortas para posteriormente irlas aumentando, siempre vigilando no "reventar" y extenuar a tu perro. El tiempo de estas sesiones está relacionado con el fondo físico de tu pit y debes ser tú el que regule la duración de la sesión. Este aparato se vende en comercios especializados y muchos criadores de otras razas lo tienen para muscular a su perro de cara a las exposiciones de belleza.

Otro sistema empleado es el carrusel. Este es de fabricación casera y consiste en un eje, que sirve perfectamente el de un coche, el cual va enterrado en el suelo. De este eje parten principalmente dos tubos en forma de radio; en uno irá atado tu pit con su arnés, y en el otro se pone un mordedor o su juguete preferido. El perro perseguirá el mordedor en una carrera sin fin. No se os ocurra poner como cebo a un animal vivo; esto, además de ser tremendamente cruel, haría correr a tu pit con una intensidad mayor a la de sus posibilidades y la frustración hará que corra a mayor velocidad dándolo todo. No es extraño ver como un pit muere de fallo cardiaco por esfuerzos de este tipo. Este ejercicio se debe racionar en dos sesiones e intercambiar a tu pit y al mordedor en ambos radios, así evitamos que corra en círculo en una sola dirección y conseguimos una musculación simétrica.

Otros ejercicios son una combinación de resistencia y trabajo de maseteros. Uno de ellos consiste simplemente en darle al perro un neumático de coche. Él mismo lo mordera con fuerza, lo volteará, lo arrastrará y en definitiva, se lo pasará muy bien destrozándolo. El increible observar como cierra continuamente sus mandíbulas estrujando un neumático de caucho tan duro como si de gomaespuma se tratase. Esto es un ejercicio para desarrollar estupendos maseteros. También podemos colgar un neumático algo más pequeño, tipo scooter, y dejar que salte y haga presa en el aire. Podemos variar su altura para que la dificultad en apresarlo sea mayor y se vea obligado a dar continuos saltos; el fin es hacer que el perro haga una mordida precisa, muscule sus cuartos traseros y también controle su centro de gravedad cayendo perfectamente en el suelo como si hablásemos de un gato.

Una cuerda elástica atada en un punto superior con un mordedor en su extremo es muy efectivo. También la podemos atar en un plano horizontal y veremos la capacidad de tracción trasera que tiene nuestro pit al tirar hacia sí el mordedor. La cuerda debe ser lo más gruesa posible y mejor si damos varias vueltas de cuerda consiguiendo una mayor resistencia a la hora de estirarla.

Colocar un arnés de tiro al perro sujeto por cuerdas a un peso añadido, es de los mejores métodos para conseguir un buen volumen muscular. El peso debe aumentar progresiva y proporcionalmente a la respuesta de nuestro perro ante este ejercicio. En principio se trabajará con mínimos kilajes para ir aumentando posteriormente.

No debemos hacer cosas absurdas y peligrosas para la salud de nuestro pit como suministrar algún tipo de anabolizante hormonal tipo clenbuterol. Esto es una insensatez que puede ocasionar daños a la salud de nuestro perro y, en caso de aumentar su volumen corporal, lo hará reteniendo líquidos y no se apreciará su definición muscular. De suministrar derivados sintéticos de las testosteronas ni hablemos; eso es ridículo puesto que estos esteroides son una réplica de la hormona masculina humana y no tiene nada que ver con la especie canina.

El anabolismo muscular se consigue fundamentalmente por una buena nutrición alta en proteína y la realización de ejercicios de fuerza explosiva, basados en el principio de sobrecarga. La hipertrofia se detendrá si adaptamos el músculo a un mismo ejercicio con un mismo peso. Si añadimos peso paulatinamente, el músculo debe crecer y fortalecerse para adaptarse a pesos mayores. Esto es el principio de sobrecarga.

La natación es otra opción buenísima. Al nadar junto a tu perro, éste hará el doble de ejercicio que tú, dado que necesita bracear continua y rápidamente para mantenerse en flotación. Cuando el medio acuático lo domine perfectamente, incluso podemos agarrarnos con cuidado a su lomo y nos transportará donde nosotros lo dirijamos. Incluso practica rescates en el agua.

LINEAS APBT

Sin duda alguna el Pit Bull es la raza con mas variedad genetica y lineas, Cada criador tiende a desarrollar la propia al ser una raza de perros criados por utilidad y no por su aspecto fisico.

Existen Pit Bulls desde 11 hasta 50 kilos de peso, los ojos nariz y pelaje son de cualquier color encontrandose desde azul, negro atigrado, blanco y ojos verdes, cafes azules etc, sus rasgos tambien varian bastante encontrandose perros de aspecto pesado y tosco y pit bulls muy ligeros y atleticos pero esto importa poco un pit bull de 15 kilos es capaz de derrotatar a perros que incluso tripliquen su peso.

En cuanto a líneas se manejan 2 tipos de perro:

Dogo o Bull
Es un Pit Bull pesado de mas de 40 kilos de peso, mandibulas muy anchas cabeza corta hocico achatado y cuerpo grueso y mebrudo estas lineas son perros puramente de exposicion o belleza ya que quienes pelean perros saben que un perro de estas caracteristicas esta pasado de peso y es poco activo en el combate.



Las lineas principales son:

Monster Blue
Es una linea de pit bull logrado en cruces con mastin napolitano y dogo de burdeos es un pit bull de 45 kilos de peso o 60 de color gris y muy grueso y pesado.



Jhonsons
Es un pit bull de 40 kilos de peso maximo de cara chata tienn rasgos que recuerdan al bulldog es de color blanco o manchado perro muy fuerte pero es lento y de caracter muy docil.



Lineas de pelea:

Stuffawler
Un pit bull de quijadas muy anchas el hocico es delgado y fino se aceptan todos los colores pesan de 35 a 40 kilos de peso sus quijada son anchas y cuando el perro jadea da la impresion de sonreir es una linea de peleas exclusivamente.



Colby
Son pit bull de talla grande pero poco pesados la cabeza es ancha fuerte y plana el hocicoes chato y arrugado la cara negra y el cuerpo de color rojizo.



Pit Bulls tipo Terrier o Gamers
Son lineas puramente desarrolladas para pelear su capacidad atletica es mucha , no pesan mas de 25 a 30 kilos pero sus rasgos son delgados y musculosos no son toscos ni pesados son animales puramente de utilidad bien entrenados se adaptan ala vida familiar y como perros de deporte policias ,cazadores etc son agiles fisica y mentalemente solo la linea red nose y tex mex asi como villaliberty y spike son animales de exposicion con caracter dulce y amable buenas mascotas y perros de familia kas lineas mas conocidas son
red nose es un pit bull de peso medio 25 kilos y cuerpo agil y delgado atleticos y valienes sus ojos son verdes la nariz rosada y el pelo rojizo.



Irish Red nose old family
Identico al red nose pero de pelo mas largo y rasposo linea irlandesa.



Tex Mex
Desarrollada en texas son perros de talla media identicos en estructura al red nose pero de pelaje color negro con blanco o manchado de negro o cafe y blanco.



Chamucos
Son los pit bull mas pequeños de origen mexicano esta linea e basicamente un perro de pelea pequeño y fornido muy agil y peleonero el favorito de quienes pelean perros en su talla lo hace facil de ocultar y su resistencia es famosa entre los pitbulleros.



Spike
Una linea estadounidense son perros con poco desarrollo muscular en esta linea corre sangre de dalmata son de color blanco y poseen manchas negra o cafes a forma de parches el porte de la cola es alegre los criadores de esta linea no cortan las orejas asus perros para darle un aspecto mas amable y tranquilo es un buen pit bull de compañia.



Cobra
Son pit bull similares en estructura al red nose pero siempre de coor blanco los ojos deben ser negro o azules pero no se desean las manchas de color.



Villaliberty
Una linea de red nose desarrollada en españa los pit bull de mejor caracter y estructura realmente una belleza con garn valentia y caracter es un animal seguro de simismo de aspecto muy equilibrado y caracter mas que estable.



Pynat
Es un pit bull de aspecto delgado pero musculoso el hocico es suave y con piel colgando los ojos pequeños de color cafe con cara negra o sin cara de color negro pueden ser atigrados son altos y musculados pesan 30 kilos y sus orejas se cortan al ras del cranea es tipicamente un perro de caceria de cerdos y osos.



Y existen muchas lineas más, hay que tomar en cuenta que muchas veces no se sabe la genetica de los perros a cruzar ya que el pit bull e spit bull no importando su aspecto fisico si mas bien el caracter y su capacidad atletica las lineas se han mesclado mucho y dan origen a nuevas cada criador tiende a desarrollar una linea gentica propia algunos pensando desarrolar un animal de pelea otros un perro cazador y algunos un perro casero y familiar pero todas las lineas tiene en comun que son perros de fuerte estructura fisica y capacida para el trabajo agotador clasificar todas las lineas existentes es un trabajo imposible incluso existen lineas de brasil por ejemplo que han desarrollado pit bulls de tres colores; blanco con negro o bicolor negro con cafe el mismo tono que un doberman.
En alemania han desarrollado lineas de pit bull muy atleticas exageradamente delgadas y con pocos rasgos de bulldog son perros policias existe el Donovan Pinscher un perro que procede del pit bull muy agresivo y fuerte y tambien hay el pit bull dog o renascence bulldog un pit bull con rasgos muy marcados de bulldog y en portugal el xochaso un pit bull sin rasgos de bulldog desarrollado a partir de los pit bulls menos toscos y musculados es un perro pequeño de mordida muy fuerte en Pakistan e India existe el Gull Terrr y el Bully Kutta unos perros de pelea gigantes son muy similares al pit bull pero miden hasta 75 cm de alto y pesan hasta 70 kilos.
Algunos grupos aseguran que el Pit Bull en si no es una raza es una casta de perros, la raza son animales identicos en aspecto fisico y caracter la casta son perros desarrollados para cumplir con una labor especifica por lo cual el fisico es poco importante importa el caracter y su capacidad atleica e inteligencia.
El Pit Bull siempre se crio como un animal de trabajo comenzar a desarrollar la raza por su aspecto seria le fin de la misma, el trabajo de los criadores de tantos años se perderia para siempre es por estas razones que existen tantas lineas de pit bull por su parte el ADBA American Dog Breed´s Association es la asociacion que registra al Pit Bull en USA prefiere un pit de peso entre 20 a 40 kilos y de color solido, atigrado o manchado esto con la idea de unificar el aspecto dela raza los criadores que desarrolla al pit bull para belleza se mantienen fieles a esta asociación pero aquellos que aun crian pit bull por utilidad desarrollan el mejor que se adapte a sus necesidades.

5 dic 2010

ALGUNOS APBT EN SAN LUIS

COFFY

PRINCESS

KANELA
ZEUS

NICKY

FICHA TÉCNICA DEL APBT


Nombres: Pitbull terrier americano, pitbull, American pitbull terrier.

Clasificación FCI: El pitbull no está reconocido por la FCI. Está reconocido por UKC, ADBA y otras organizaciones. Las características presentadas en esta página corresponden al estándar del pitbull según el United Kennel Club (UKC).

Origen: Gran Bretaña.

Necesidad de ejercicio: Alta.

Esperanza de vida: alrededor de 12 años.

Tamaño promedio de la camada: 5 a 10 cachorros.

Altura a la cruz: Indeterminada.

Peso: 15,9 a 27,2 kilogramos (machos); 13,6 a 22,7 kilogramos (hembras).

Pelaje: Lustroso, liso y apretado. Debe ser moderadamente rígido al tacto.

Color: Se acepta cualquier color o combinación de colores, excepto el mirlo (fondo jaspeado con parches de color sólido).

Cabeza: Larga y ancha, de apariencia poderosa pero no desproporcionada con relación al cuerpo. Vista de frente tiene la forma de un triángulo ancho con un extremo truncado. La parte superior del cráneo es paralela a la línea superior del hocico. El stop es moderado.

Orejas: De inserción alta, tienen forma de rosa o son semierectas. El estándar UKC acepta las orejas naturales y las amputadas, pero actualmente hay una mayor tendencia a no amputar las orejas.

Ojos: De tamaño mediano, los ojos del perro pitbull tienen forma redonda a almendrada. Bien separados entre sí y dispuestos abajo en el cráneo. Se acepta cualquier color excepto el celeste.

Cuerpo: El cuerpo del pitbull es de talla media y poderoso. La línea superior se inclina ligeramente hacia abajo, desde los hombros hasta una espalda recta y musculosa. El lomo es corto y musculoso. El pecho es profundo y moderadamente amplio (el ancho no debe superar la profundidad).

Cola: La cola es de inserción media y continúa la línea superior con naturalidad. Gruesa en su base, se adelgaza gradualmente hasta terminar en punta. Debe llegar hasta el corvejón, pero no más allá. En actividad, el perro la lleva horizontal. Ocasionalmente puede llevarla más levantada, pero nunca curvada sobre el lomo.